Actividades con el cuento “Mateo y su gato rojo”

Actividades con el cuento Mateo y su gato rojo
Actividades con el cuento Mateo y su gato rojo

Actividades con el cuento “Mateo y su gato rojo”

Autora: Silvina Rocha

Editorial: El Naranjo

Reseña: A Mateo le regalaron un cuaderno de hojas blancas y lisas que invitan a dibujar. Y Mateo dibuja. Dibuja un gato rojo y feliz. Pero los días van pasando y el gato pierde su sonrisa. Mateo se preocupa y agrega dibujos para que su gato esté contento. Y así sigue, hasta que se da cuenta de que esa no es la solución. Entonces se pone a pensar qué puede hacer para que se gato vuelva a ser feliz y, al fin, lo descubre.

Actividad con el cuento Mateo y su gato rojo

– Narración del cuento

– Reflexión acerca de él ¿Qué cosas nos hacen perder la sonrisa? ¿Qué cosas nos hacen sonreír?

– Dividir una hoja grande y blanca en cuatro y crear una historieta con el gato y el ratón ya fuera del libro. (Puede ser alguna historia con otros personajes).

– Confeccionamos el juego de el gato y el ratón:

  • 1 dado de colores o 1 dado normal + rotuladores de colores y etiquetas blancas (o puede fabricarse con papel).
  • 6 trozos de fieltro de los colores que aparecen en el dado
  • 1 vaso de plástico
  • cartulina o papel negro
  • aguja e hilo
  • tijeras
  • pegamento

¿Cómo jugar?

Elegir los pedacitos de fieltro de los mismos colores que los del dado para hacer los ratones. Para hacer los ratoncitos recortar la silueta de un ratón en los 6 trozos de fieltro (sugerimos utilizar alguna imagen de internet como molde).

Hacer las colas con aguja e hilo.

Dibujar las caritas.

Dibujar la cara de un gato o recortarlo de una revista y pegarla sobre el vaso de plástico.

¡A jugar!

Se reparten el gato y los ratones entre los jugadores. La persona que tiene el gato tira el dado y rápidamente, lanza el gato sobre el ratón del color que le ha tocado.

El jugador con el ratón debe intentar evitar que el gato lo atrape, tirando de su ratón por la cola. ¡Gana el más rápido!

Tip: también podés hacer los ratoncitos con corcho o tapitas plásticas  y lanas de colores.