
La poesía estimula las emociones, la memoria auditiva y rítmica de los niños, así como la memoria visual. Potencia el aprendizaje artístico a través del ritmo y la musicalidad. Facilita el aprendizaje de la lectura y amplia nuevos horizontes. ¡A jugar con la poesías en casa!
Materiales:
Chapa para imanes (sin filo)
Planchas de imán
Revistas
Caja decorada de cartón
Plasticola
Tijera
Pizarra creativa para poesías ¿Cómo jugar?
Recortar distintas palabras y pegarles detrás el imán.
Las palabras serán guardadas en una caja decorada por el niño.
De la caja de palabras, tomará varias de ellas y las irá pegando según su inspiración.
Surgirán frases, poemas y reflexiones.
Una opción es escribirlas en un cuaderno y guardarlas como registro de la creación.
Esta actividad puede hacerse entre más niños y realizar un poema colectivo.